Anoplocephalidae: Los pequeños habitantes del intestino
Anoplocephalidae
Esta familia incluye tenias parásitas de animales domésticos, principalmente de los herbívoros. Una de las especies más conocidas es Anoplocephala perfoliata, que afecta a caballos.
Huéspedes: Los huéspedes principales de Anoplocephalidae son los herbívoros como caballos, rumiantes y ocasionalmente otros mamíferos. En el caso de Anoplocephala perfoliata, el huésped principal son los caballos.
Reservorios: No tienen reservorios como tal, ya que el ciclo de vida de Anoplocephalidae requiere obligatoriamente de un huésped definitivo (animal) y uno intermediario. Los ácaros oribátidos, presentes en los pastos, son los intermediarios.
Periodo de prepatencia: En el caso de Anoplocephala perfoliata, el periodo de prepatencia es de aproximadamente 6 a 10 semanas.
Signos clínicos: Los caballos infectados pueden presentar cólico, diarrea, pérdida de peso, letargia, y en algunos casos, perforación intestinal debido a las lesiones que producen las tenias al adherirse a la mucosa intestinal.
Tratamiento: Los medicamentos antihelmínticos como el praziquantel y el albendazol son eficaces para tratar infecciones por Anoplocephala. La desparasitación regular en los caballos es crucial para controlar esta parasitosis.
Comentarios
Publicar un comentario